La fuerza vital y la telequinesis

por Steve Randolf, PhD

 

El concepto de energía vital es omnipresente y sus orígenes se remontan a más de 4000 años atrás. Ha perdurado a lo largo de los siglos en culturas del Este como la china, japonesa, coreana, tibetana, india e indonesia en forma de una mezcla de filosofías como el taoísmo, el confucianismo y el budismo, y otras enseñanzas como la alquimia, la medicina tradicional y las artes marciales. El yoga y las artes marciales como el Chi Kung chino y el Aikido japonés se practican en todo el mundo.

La palabra china para la energía vital generalmente se transcribe como chi o qi, la japonesa como ki, la india como prana y la indonesia como Tenaga Dalam.

El significado del concepto según estas filosofías y artes es bastante amplio, pero se puede traducir al inglés simplemente como energía. De hecho, se utiliza para designar términos científicos modernos, como la energía térmica y eléctrica, pero también se utiliza para otros tipos de energía que, a pesar de ser ampliamente reconocidos en estas culturas, no lo son en el resto del mundo.

Según los chinos, existen una serie de variedades de chi como el celeste, el terrestre y el humano. Se cree que el qi humano se puede cultivar a través de ejercicios físicos especiales y meditación, lo que permite al practicante utilizarlo para sanar, prolongar su vida y perpetuar su espíritu (es decir, alcanzar la inmortalidad). Como consecuencia del cultivo de esta energía, se adquieren también habilidades especiales como la telequinesis, la telepatía, la clarividencia, la visión sin ojos y otras.

Particularmente interesantes son las manifestaciones de la telequinesis, ya que atestiguan de una manera bastante directa la existencia de esta fuerza vital. Desafortunadamente, tradicionalmente siempre han formado parte del conocimiento oculto, muy difícil de presenciar a menos que se busque específicamente.

Los maestros del pasado guardaban celosamente sus secretos y no tenían interés en exhibir sus habilidades. Probablemente esto se debía principalmente a una cuestión de supervivencia durante mucho tiempo, ya que este conocimiento se utilizaba al luchar. Algunos maestros también creían que realizar telequinesis era un desperdicio innecesario de su chi, mientras que otros temían a los espíritus de los difuntos maestros. Por ejemplo, el maestro de Nei Gong, John Chang, fue supuestamente castigado por el espíritu de su maestro al ser excluido del liderazgo del linaje de Mo Pai por demostrar abiertamente sus habilidades en un documental y por aceptar entrenar a dos estudiantes occidentales (Kosta Danaos y Jim McMillan), quienes luego relataron sus experiencias en sus libros.

Además, a su llegada, el régimen comunista chino exterminó a una gran parte de los maestros reales. Más tarde, el partido comunista se dio cuenta de su error, y ahora el chi kung, el taichi y el kungfu se tratan como patrimonio nacional. Ahora, maestros como Zhou Ting y Jiang Feng no tienen miedo de mostrar públicamente sus habilidades.

Además, existen una serie de documentales sobre escuelas como la del famoso monasterio Shaolin. La investigación sobre el chi recibe financiación abiertamente y los hospitales permiten elegir entre la medicina moderna y la tradicional, empleando el chi. Se han realizado numerosos estudios para revelar la naturaleza del fenómeno del chi y sus efectos curativos. Aunque estos estudios no parecen haber llegado a un veredicto definitivo sobre su mecanismo físico, proporcionan abundante y útil información.

Otro ejemplo es el arte marcial indonesio llamado Merpati Putih, que en su momento fue un secreto real hasta que a fines de los años sesenta y principios de los setenta se le otorgó oficialmente el estatus de patrimonio nacional. Hoy en día, la escuela enseña técnicas especiales como la visión sin ojos, la radiestesia y la capacidad de romper materiales duros a las fuerzas especiales, la policía y las fuerzas de seguridad presidencial. La escuela también se está expandiendo a nivel mundial y ya tiene grandes filiales en Australia y los Estados Unidos (Vibravision).

Grecia, un país europeo sin una gran tradición en artes marciales y aplicaciones de energía vital, ahora también tiene su escuela especializada creada por el Maestro Senteris. La mayoría de sus estudiantes aprenden a mover psiwheels sellados, latas de refrescos y coches de control remoto (sin utilizar el control remoto).

La popularidad de la telequinesis va creciendo. No solo los practicantes de artes marciales la utilizan para medir su progreso en el cultivo de su energía vital, sino que muchas personas (ver, por ejemplo, a este amigo) la practican de forma independiente por diversión y desarrollan habilidades espectaculares sin recurrir a la meditación ni a movimientos y poses especiales.

 

Publicado: 2022-06-05