¿Cual es el mejor estado mental para tener experiencias paranormales? ¿Puede tenerlas cualquiera?

por Steve Randolf, PhD

 

Existe una variedad bastante rica de estados mentales, incluyendo la alerta, la vigilia, la hipnagogia, la meditación, el trance, la hipnosis, el sueño profundo, el sueño de movimientos oculares rápidos (REM), los sueños lúcidos, las experiencias fuera del cuerpo, y los estados alterados por drogas. Uno podría preguntarse, ¿requiere la percepción extrasensorial como la precognición y la clarividencia entrar en un estado en particular? ¿O existe algún estado especialmente favorable para inducir la precognición y la clarividencia de manera que cualquiera pueda obtener visiones precognitivas/clarividentes cuando desea? Resulta que se puede tener  experiencias paranormales en la mayoría de estos estados, aunque uno de ellos proporciona resultados particularmente buenos.

 

Sueños

El fenómeno más común y conocido es la precognición durante el sueño. La mayoría de las personas pueden experimentarlo si prestan suficiente atención a sus sueños. Desafortunadamente, por lo general, no se tiene control sobre estas experiencias. Además, los sueños suelen introducir distorsiones, a menudo llamadas simbolismo. Diferentes elementos de los sueños a menudo se transforman, otros se distorsionan, otros son similares pero diferentes de los reales a los que representan, etc. Aunque a veces los sueños precognitivos pueden ser sorprendentemente precisos y literales, muchos sueños no son así, lo que los hace poco confiables en ciertos casos.

 

Clarividencia tradicional

¿Cómo obtienen información confiable los adivinos profesionales (aquellos que lo hacen)? Muchos libros sobre entrenamiento psíquico (o como a menudo se llama de manera más sutil "desarrollo de la intuición") sugieren que el camino a seguir es la meditación sistemática combinada con una visualización vívida. Algunos ejemplos de tales libros son:

 

Grace Loveman, Desarrollo Psíquico para Principiantes. Los Secretos para Desbloquear tu Habilidad Psíquica

Ivo Dominguez, Claves para la Percepción: Una Guía Práctica para el Desarrollo Psíquico

Debra Lynne Katz, Psíquico Extraordinario: Técnicas Comprobadas para Dominar tus Habilidades Psíquicas Naturales

Melanie Barnum, Desarrolla tus Habilidades de Clarividencia y Visualización Remota

 

Sin embargo, en la práctica, parece que aunque los videntes a veces entran en trance, generalmente trabajan en un estado de conciencia que les permite hablar y escuchar.

 

Visión remota

Los investigadores de Star Gate desarrollaron durante más de 20 años (1972-1995) un método confiable de clarividencia con fines de inteligencia militar, que permite que prácticamente cualquier persona se convierta en clarividente (hoy en día algunos de ellos lo enseñan al público). Aunque exploraron muchas técnicas tradicionales, que involucran prácticamente todos los estados de conciencia mencionados anteriormente, el enfoque definitivo que desarrollaron, llamado visión remota de coordenadas (CRV), implica estar en un estado de conciencia despierto pero relajado, generalmente trabajando con los ojos abiertos.

Este método es laborioso e implica generar asociaciones espontáneas, comenzando con un código simple sin significado alguno para el vidente pero asociado a una pregunta específica de la persona que ha planteado la tarea. La información se recopila lentamente, comenzando con un movimiento automático inicial de la mano que produce algo llamado pictograma a partir del cual se desarrolla un procedimiento de 6 etapas que involucra escritura automática, dibujo y modelado.

Sin embargo, el vidente no puede deshacerse de las distorsiones. Parecen inevitables y se atribuyen tanto al subconsciente como a las "capas" conscientes de la mente y se llaman superposición analítica (AOL, por sus siglas en inglés) en la terminología de Star Gate. Sin embargo, la técnica proporciona una forma de identificar y separar la AOL de la información relevante. Como resultado, se pueden obtener descripciones detalladas y dibujos de objetos físicos, personas y eventos. 

Una variante del CRV, llamada visión remota extendida (ERV), implica un procedimiento similar pero con el vidente en un estado de sueño hipnagógico generalmente con la asistencia de un monitor que guía al vidente y lo mantiene despierto. Esta aproximación se ha encontrado menos confiable debido al control más difícil sobre la superposición analítica. Por la misma razón, se ha descartado el consumo de drogas como medio para inducir experiencias psi.

 

Sueños lúcidos

Uno de los muchos otros estados mentales explorados por los investigadores de Star Gate para acceder a información inaccesible o difícilmente accesible fue el sueño lúcido, que consiste en soñar mientras se conserva la conciencia. Esta técnica es ampliamente reconocida en la actualidad y muy popular incluso entre personas que ignoran los fenómenos psi, debido a las experiencias extraordinarias y fantásticas que ofrece. Aunque es interesante desde el punto de vista de la precognición y clarividencia, ya que es una especie de puente entre la conciencia y el subconsciente, también se caracteriza por una gran cantidad de distorsiones introducidas por la mente subconsciente.

 

Experiencias extracorporales

Existe una variante del sueño lúcido, llamada experiencia extracorporal, viaje astral o proyección astral (también investigada por Star Gate, por supuesto), que es especialmente interesante ya que permite que la mente se libere y viaje a cualquier punto en el espacio-tiempo sin limitaciones. En este caso, el entorno en el sueño es casi idéntico al real, con una superposición analítica casi ausente. El soñador ve con absoluta claridad y siente su cuerpo, pero estas sensaciones no tienen que ver con el cuerpo físico real, sino con un "cuerpo astral" virtual. Además, el soñador puede moverse conscientemente con tanta libertad como un espíritu, levitando, volando, atravesando paredes, teletransportándose, etc. Muchas personas informan haber observado en ese estado eventos que resultan haber ocurrido o ocurrirán más tarde en la realidad. Un libro clásico sobre las EFDC es Journeys Out of the Body de Robert Monroe. Hoy en día existen muchos más libros sobre este tema.

Aunque las experiencias extracorporales rara vez ocurren espontáneamente durante el sueño normal (el sonambulismo podría ser una forma inconsciente de esto), se pueden lograr fácilmente mediante un entrenamiento especial, comenzando desde un estado de meditación, sueño lúcido o sueño REM (al despertar). Alcanzar el estado a menudo está precedido por sensaciones extrañas y algo aterradoras pero inofensivas, como ruidos en la cabeza, vibraciones en todo el cuerpo, sensaciones parecidas a la parálisis, etc.

Las experiencias extracorporales también son conocidas (y están bien documentadas) por profesionales médicos, ya que muchos pacientes las experimentan espontáneamente durante un coma y los cuentan maravillados al despertar. Estas personas a menudo describen eventos reales, conversaciones, etc., que presenciaron mientras levitaban o volaban. A veces, incluso describen eventos u objetos imposibles de observar desde la ubicación de su cuerpo físico.

 

Visión interior

Ahora bien, resulta que no es necesario dormirse para ver la realidad sin los ojos, como en los viajes astrales. Hay escuelas por todo el mundo que enseñan esencialmente técnicas similares bajo diferentes nombres, como visión interior o ver sin ojos, así como varios otros nombres que implican que la percepción ocurre a través de la piel, lo cual es muy probablemente incorrecto. Una técnica de entrenamiento en particular llamada Infovisión ha sido patentada, aunque la patente ya no está activa.

Este método implica el uso de la mente (o lo que algunas personas llaman el tercer ojo) para ver objetos, leer textos, evitar obstáculos y hacer cualquier cosa que se pueda hacer usando la vista normal de los ojos físicos. Es por eso que muchas personas ciegas aprenden a usarlo como sustituto de la visión normal. La facilidad para leer textos contrasta con la experiencia de los investigadores de Star Gate, que sugieren que solo los videntes más dotados pueden leer letras y números, e incluso ellos lo hacen con limitaciones.

Las personas que practican la visión interior (por nombrarla de alguna manera) y las que brindan capacitación para ella consideran que es un fenómeno absolutamente normal y tratan de mantenerse alejadas de las asociaciones con fenómenos paranormales. Una buena ilustración de lo que se puede hacer se puede ver en este video.

Este método se puede enseñar a cualquier persona, pero los niños lo aprenden con especial facilidad, probablemente debido a su falta de prejuicios sobre si es demasiado extraño, imosible, o simplemente estúpido. Otra familia de estudiantes especialmente hábiles es la de personas ciegas de nacimiento. Su condición es una fuerte motivación para que aprendan rápidamente, y ya están acostumbradas al estado de concentración mental y visualización requerido para dominar la habilidad. No requiere meditación, sueño o drogas, y no hay experiencias extrañas como en el sueño REM y los viajes astrales. Es 100 % confiable, no suele haber confusión debido a la AOL y se pueden ver objetos que están lejos en el espacio y el tiempo, al igual que con la clarividencia "convencional".

El entrenamiento proporcionado por la mayoría de las escuelas especializadas en ese método permite que casi cualquier persona comience a ver cartas de colores, letras y otros símbolos colocados frente al vidente con los ojos vendados en menos de 20 horas (los niños logran resultados espectaculares en mucho menos tiempo). Sin embargo, el entrenamiento se puede extender para permitir que el vidente vea más allá de su entorno inmediato y el tiempo presente.

A continuación se presenta una lista de algunas escuelas de ver sin ojos (fuente: Wendy Gallant y Rob Freeman):

 

Noé Esperón (Visión Extraocular, VEO) - México

Vyacheslav Bronnikov (Método Bronnikov) - Ámsterdam

Nikolay Denisov y Marina - Rusia

Karen Osborne - Canadá

 

Entonces, ¿cuál es ese estado de conciencia "mágico"? Aparentemente, aún no ha habido mucha investigación al respecto, pero algunos de los requisitos para alcanzarlo parecen ser una actitud relajada, positiva, feliz y sin prejuicios. También se especula que implica principalmente un modo de operación mental predominantemente con el hemisferio derecho, posiblemente con predominio de ondas alfa, lo que implica estar en el umbral de la inconciencia. Sin embargo, las personas hábiles en esto no muestran signos aparentes de somnolencia y se mueven con total normalidad mientras observan el entorno o desmpeñan toda clase de actividades con sus antifaces puestos.

Esto recuerda mucho a la facilidad con la que algunos clarividentes y practicantes de la visión remota ven objetos, sujetos y eventos que están lejos en el espacio y el tiempo mientras están completamente conscientes. Hay una técnica de visión remota (no mencionada en el párrafo correspondiente arriba) llamada HRVG (por las siglas en inglés de Hawaii Remote Viewers Guild, https://hrvg.org/bakdefault.php) que parece involucrar una visión interna similar o idéntica a la practicada por tantos niños y personas ciegas. A diferencia del CRV, el HRVG implica ir directamente a la fuente de la información deseada, lo que parece requerir una comprensión del espacio y el tiempo que normalmente no está disponible a través de los ojos. A diferencia de la CRV, la HRVG implica la obtención de imagenes desde el principio de la sesión que no necesariamente se descartan como AOL.

Uno de los tratados más detallados que existen sobre la visión interna es el libro "Eyeless Sight" que Louis Farigoule publicó bajo el seudónimo de Jules Romains. En él, relata cómo inició su estudio del fenómeno en 1917 después de leer algunos informes que sugerían que algunos sonámbulos caminaban perfectamente bien con los ojos completamente cerrados e incluso con los ojos vendados. Basándose en sus meticulosos estudios, desarrolló una metodología que devolvió la visión a varios ciegos. La autenticidad de este logro fue validada por un comité de expertos del Hospital Cochin (París) y en 1927, Farigoule recibió un premio por su logro en el Congreso Internacional de Oftalmología en Edimburgo.

"Mind Sight and Perception" de Loyd Hopkins es otro buen libro que es un poco más específico sobre la metodología de entrenamiento de la visión sin ojos. También existe un breve artículo en español del psicólogo y neurofisiólogo mexicano Jacobo Grinberg, que describe sus estudios sobre niños. Aparentemente, la metodología de la academia mexicana de visión sin ojos mencionada anteriormente se basa en la investigación de ese científico. Hay algunos otros libros, pero no proporcionan mucha más información.

 

Conclusión

Volvamos a las preguntas planteadas al principio de este artículo. ¿Cuál es el mejor estado para ejercer la precognición y la clarividencia, y pueden todos aprender a entrar en él? Según la información discutida, uno llega inevitablemente a la sorprendente conclusión de que la condición óptima es el estado normal de vigilia. Si la mayoría de nosotros no somos conscientes de esto y habitualmente no experimentamos fenómenos paranormales mientras estamos despiertos, es simplemente porque ignoramos esa posibilidad que ha sido reprimida por nuestra sociedad durante mucho tiempo. Por el momento, la filosofía obstinadamente materialista, el conservadurismo y la paranoia con respecto a cualquier cosa inusual logran ocultar la evidencia de tales fenómenos a los ojos del público, pero con suerte, la capacidad de Internet para hacer que casi cualquier cosa se vuelva viral cambiará eso pronto.

 

Publicado: 2020-12-04